lunes, 7 de marzo de 2011

PROGRAMACIÓN VII JORNADAS ZOOLÓGICAS Y XII SUBIDA A LA MAROMA 2011


CANILLAS DE ACEITUNO
VIII JORNADAS ZOOLÓGICAS
XII SUBIDA A LA MAROMA


PARA ASISTIR A LAS JORNADAS TÉCNICAS ES IMPRESCINDIBLE ESTAR INSCRITO EN LAS MISMAS. LA INSCRIPCIÓN INCLUYE:
Diploma homologado de las Jornadas Técnicas, material, desayuno de ambos días y merienda del sábado.
-Para la Subida a la Maroma la inscripción es gratuita-.
PLAZAS LIMITADAS CUOTA DE INSCRIPCIÓN 10 €
Nº DE CUENTA ABONO INSCRIPCIÓN:
2103 3009 51 0030002821
FECHA DE INSCRIPCIÓN:
DEL 14 DE MARZO AL 6 DE ABRIL DE 2011
HORARIO: DE 9´00 A 14´00 H.
INSCRIPCIÓN ELECTRÓNICA: www.canillasdeaceituno.es

MÁS INFORMACION:
Ayuntamiento de Canillas de Aceituno Telf.: 952 51 83 99 – 952 51 80 02
turismo@canillasdeaceituno.es
estrella@canillasdeaceituno.es
http://www.jornadaszoologicas.blogspot.com

*El Ayuntamiento de Canillas de Aceituno se reserva el derecho a modificar cualquier horario o fecha indicada.

VIERNES 8 DE ABRIL
Salón de actos del C.E.I.P. “Virgen de la Cabeza”
09’30 h.-Montaje fotográfico del Parque Natural, llevado a cabo por niños/as y jóvenes del municipio. Creación del blogs natural de Canillas de Aceituno. Aula Guadalinfo.

10’30 h. - Taller didáctico. Conozcamos la fauna de nuestro
entorno natural. “¿Qué sabemos de la Reintroducción del Quebrantahuesos?” A cargo de la Fundación Gypaetus.

Quebrantahuesos. Fundación Gypaetus
12’00 h.- Excursión al antiguo campo de fútbol. Taller
de conocimiento de fauna y suelta de
ejemplares recuperados en el CREA de
Tolox. A cargo de Ana Naranjo, (Egmasa).

Suelta de aves en el 2009.
Exposición fotográfica de fauna. AFONAMA (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Málaga)

SÁBADO 9 DE ABRIL
-Jornadas Técnicas. VIII Encuentro con la Fauna del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama-

EN EL SALÓN DE ACTOS DEL C.E.I.P. “VIRGEN DE LA CABEZA” CANILLAS DE ACEITUNO

09,00 h.- Recepción de participantes y entrega de documentación. 09,30 h.- INAUGURACIÓN DE LAS VIII JORNADAS ZOOLÓGICAS DE DEL PARQUE NATURAL DE LAS SIERRAS DE TEJEDA, ALMIJARA Y ALHAMA.
D. José Manuel Aranda Toré.- Alcalde-Presidente del Excmo. Ayto.de Canillas de Aceituno.
Dª.María Remedios Martel Gómez.- Delegada Provincial de la Consejería de Medio Ambiente de Málaga.
D. Salvador Pendón Muñoz.- Presidente de la Diputación Provincial de Málaga.

Proyección del video de las VI Jornadas Zoológicas y la X Subida a la Maroma. KORU Producciones Audiovisuales.
10,00 h.- I Ponencia. “Biología y Conservación del Gato montés (Felis silvestris) en la Península Ibérica”. A cargo de D. Jorge Lozano Mendoza. Investigador de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) y Vocal de Conservación del Grupo de Carnívoros Terrestres de la SECEM.

Gato montés (Felis silvestris). Aurelio F. Malo
11,00 h.- II Ponencia. “Plan de Gestión y Reintroducción del Corzo
en Andalucía: actuaciones previstas en la provincia de Málaga”.
A cargo de Dª Cristina San José Huguenot y Dª María Noelia García
León. (EGMASA - Consejería de Medio Ambiente).
12,00 h.- Descanso.

Corzo (Capreolus capreolus) Francisco Braza.
12,15 h.- III Ponencia. “Proyecto de Reintroducción del Quebrantahuesos en Andalucía” A cargo de D. Rafael Arenas González. Jefe del Servicio de Gestión del Medio Natural de Córdoba. Coordinador del Programa de Recuperación y Conservación de las Aves Necrófogas de Andalucía.
13,15 h.- IV Ponencia. “Marco legal para la protección de la fauna del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama”. A cargo de Víctor Manuel Fajardo Ruiz, Agente de Medio Ambiente (Unidad Biogeográfica N.º 1, Málaga) y Rubén Gallego de Pedro, Agente de Medio Ambiente (Unidad Biogeográfica N.º 5, Granada).
14’00 h.- Almuerzo libre.

16’00 h.- V Ponencia. “Fauna Invasora. Amenaza Silenciosa.” A cargo de D. Luis Miguel Domínguez Mencía. Naturalista / Director de Documentales.

17’00 h.- Proyección del Documental Invasores. AVATAR WILDLIFE.

18’05 h.- Clausura de las Jornadas y Entrega de Diplomas a asistentes.
Entrega de obsequios a participantes en el montaje fotográfico del Parque Natural. Homenaje a la persona más joven en la XI Subida a la Maroma.
18’30 h.- Merienda en el Hogar del Jubilado.

DOMINGO 10 DE ABRIL
07,30 h.-
Encuentro en la Plaza de la Constitución y desayuno en el Bar de Pepe.

08,30 h.- XII SUBIDA A LA MAROMA
Siguiendo la Ruta de los Neveros.

Acompañados por miembros de la
Sociedad Excursionista de Málaga.
Dificultad: Alta, Tiempo aproximado:
8 horas (ida y vuelta).



ORGANIZA:

Excmo. Ayuntamiento de Canillas de Aceituno.

COLABORAN:
Diputación Provincial de Málaga.
Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Sociedad Española de Ornitología (Grupo Local SEO-MALAGA).
Sociedad Excursionista de Málaga.
AVATAR WILDLIFE.
Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM)
AFONAMA (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Málaga).
Fundación Gypaetus.
CEDER- Axarquía.

COORDINADORA: Lidia Jiménez Pérez, Concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Canillas de Aceituno

Fotografías:

- Gato montés (Felis silvestris) en el cartel: Ángel Javier España Báez.
- Gato montés (Felis silvestris), en el díptico: Aurelio F. Malo.
- Corzo (Capreolus capreolus): Antonio Atienza Fuerte.
- Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus): Fundación Gypaetus.
- Fotografías de Invasores: mapache, picudo rojo, visón americano, coipú, y siluro. AVATAR WILDLIFE.


VII JORNADAS ZOOLÓGICAS: Resumen ponencia "Halcón Peregrino"

INTRODUCCIÓN
El Halcón peregrino es una especie que desde tiempos inmemoriales
ha despertado una gran atención por el hombre, ya sea por la belleza y
características de su vuelo ( con la velocidad como principal factor
diferenciador), por su carisma como gran depredador a pesar de su tamaño
o por la estrecha relación que ha tenido a través de los siglos con el
hombre. Esta vinculación se ha basado principalmente en su uso para la
cetrería como especie principal y más emblemática .
Por otro lado, como especie, ha suscitado gran interés por el mundo
de la conservación debido a que su población mundial sufrió en los años 50
del pasado siglo un espectacular declive, causado principalmente por el uso
de insecticidas organoclorados (principalmente DDT). Igualmente
espectacular fue la recuperación experimentada especialmente por la
población estadounidense de Halcón peregrino, donde el azote de los
insecticidas disminuyó a unas pocas parejas el número de efectivos.
DESCRIPCIÓN
El Halcón peregrino es una especie de rapaz diurna perteneciente a la
familia Falconidae, de tamaño medio (entre 30 y 50 cm y envergadura de
entre 90 y 115cms, según subespecie), de cuerpo rechoncho y compacto,
alas largas y estrechas, cola relativamente corta, dedos finos y largos.
Se han descrito entre 19 y 25 subespecies (según autor). Es una
especie cosmopolita, que ocupa todos los continentes excepto la Antártida.
La subespecie que ocupa la provincia de Málaga es la ibérica, que se
denomina Falco peregrinus brookei. En la provincia de Málaga se
distribuye como reproductor por todo el arco calizo malagueño. Además
hay un contingente invernante, cuyas observaciones se suelen dar en la
comarca de Antequera.
Aunque no hay estudios realizados sobre selección de hábitat en la
provincia de Málaga, el Halcón peregrino, salvo determinadas excepciones,
elige principalmente cortados rocosos para criar en zonas relativamente
inaccesibles y tranquilas.
El periodo reproductor se extiende desde Febrero a Mayo. El número
de pollos por pareja suele ser de 2 a 4. En Málaga la productividad
registrada ha sido de 1,91 y la tasa de vuelo de 2,42 pollos por pareja.
El halcón peregrino es ornitófago, está especializado en la captura de
aves. El espectro de posibles presas es muy amplio, ya que van desde
fringílidos hasta gaviotas.
SITUACIÓN Y GRADO DE AMENAZA
A nivel mundial existe un hito importante en la dinámica poblacional
de la especie, marcado por el fuerte azote del DDT, que diezmó las
poblaciones a, en algunos casos, contadas parejas. Hoy la situación de la
especie es muy variable según la región.
Actualmente la población ibérica, según el atlas de aves
reproductoras de España (2003), se sitúa en unas 2500 parejas
reproductoras.
En la provincia de Málaga el Atlas de las Aves rapaces de la
provincia de Málaga ( 2006) da una cifra de 40 a 48 parejas reproductoras.
A pesar de la fragilidad de esta especie a nivel de conservación no se
puede hablar, según criterios de la UICN de especie amenazada.
APLICACIONES DE SU MANEJO DIRECTO (CON TÉCNICAS DE CETRERÍA)
La experiencia adquirida en el manejo directo o manipulación de
individuos para cetrería es una fuente muy valiosa de conocimientos que
puede ser de mucha utilidad para determinadas finalidades relacionadas
directa o indirectamente con la conservación.
· Control de fauna. Actualmente existe en España una dilatada
experiencia en sistemas basados en el manejo de Halcones para
diferentes finalidades (seguridad aérea en aeropuertos, disuasión de
aves dañinas a cultivos, control de aves plaga, etc..)
· Rehabilitación de aves rapaces. Aplicación de técnicas de
musculación a aves rapaces recuperadas para ser devueltas a la
naturaleza.
· Educación ambiental. Manejo de aves rapaces irrecuperables para
fines educativos.
· Cría en cautividad. Los avanzados conocimientos en cría en
cautividad, derivados de la demanda de halcones para la Cetrería,
pueden ser usados en Proyectos de Conservación ex-situ de especies
de aves rapaces amenazadas.

VII JORNADAS ZOOLÓGICAS: Resumen ponencia "Conejo de monte"

EL CONEJO DE MONTE EN EL HÁBITAT MEDITERRÁNEO:
CONSIDERACIONES SOBRE SU GESTIÓN
Antonio Arenas. Catedrático de Enfermedades Infecciosas y Epidemiología. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba.
El principal problema que actualmente plantea el conejo de monte es la enorme diversidad de densidades de sus poblaciones. El conejo escasea donde otrora era abundante, y ahora abunda donde antes era escaso. Pero con una cuestión trascendente: era abundante en esas zonas (monte mediterráneo) porque ése era su mejor ecosistema, al que mantenía desde la base y ahora es prolífico en áreas de cultivo donde hace daños cuantiosos. Por ello, entre otras causas, se hace necesaria la gestión de sus poblaciones.
Una pregunta que a menudo nos realizamos los cazadores y gestores cinegéticos es ¿por qué en unas zonas existe un gran número de conejos, hasta el punto de que causan daños a la agricultura, y en otras prácticamente han desaparecido?
La respuesta a esta pregunta no es en absoluto fácil, ya que influyen muchos factores que interactúan y que inciden, algunos de ellos, de manera determinante. Así, la dinámica poblacional del conejo de monte (es decir, cómo fluctúa la población a lo largo del tiempo) depende fundamentalmente de la reproducción y de la supervivencia. La primera es función directa del tipo de hábitat y de las condiciones climáticas (que le proporcionan el alimento), mientras que la supervivencia depende de los factores de mortalidad a los que la especie se ve sometida, básicamente depredación, gestión inadecuada y enfermedades. Estas causas de mortalidad han provocado, no cabe duda, la situación actual en que se encuentran las poblaciones de conejo.
El conejo ha existido desde siempre con una alta diversidad de depredadores y ha sido capaz de mantener abundancias poblacionales. Por su parte, tanto la caza como la degradación del hábitat se han demostrado con un cierto impacto en la población pero contrarrestado por la elevadísima tasa de natalidad de la especie y su enorme capacidad de adaptación al medio. Por todo ello, estimamos que son las enfermedades específicas, fundamentalmente mixomatosis y la enfermedad hemorrágica del conejo (RHD), las principales causas de su mortalidad, y por tanto de estas diferencias demográficas. Pero, cómo y por qué.
Para responder a estas cuestiones iniciamos, hace unos años, una línea de investigación específica dirigida al estudio de la epidemiología, modelización y lucha frente a las virosis del conejo de monte. Esta línea de investigación ha sido subvencionada por diversos proyectos y ha dado lugar a numerosas publicaciones científicas que difícilmente llegan a conocimiento del cazador; por ello, trataremos de resumir en este artículo de divulgación los principales resultados que explican el por qué de estas diferencias demográficas.
Pero, creo interesante previamente a explicar las causas, establecer algunos conocimientos básicos para entender el problema. El concepto actual de causa en
epidemiología pretende descubrir relaciones entre variables, estableciendo la asociación causal entre una exposición (factor) y su efecto (enfermedad). Pero esta relación causa-efecto no es determinante, es decir, que la exposición al factor causal no siempre implica que se produzca la enfermedad, sino que los sujetos sobre los que actúa la exposición tienen una mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad que aquellos en los que no lo hace (modelo probabilístico). A esta exposición se le denomina factor de riesgo, cuya presencia aumenta la probabilidad (riesgo) de aparición de la enfermedad. Hoy día, este riesgo se estima mediante los modelos epidemiológicos de la enfermedad.
Pues bien, la mayoría de nuestros modelos epidemiológicos nos han mostrado que la incidencia de la mixomatosis presenta una acción determinante sobre las poblaciones de conejo en la zona sur de la provincia de Córdoba, zona que hemos escogido como representativa de diversos ecosistemas del hábitat mediterráneo (monte bajo, sierra, cultivos herbáceos, cultivos leñososo, campiña y zonas húmedas). Para la construcción de los modelos se han monitorizado más de 200 variables relacionadas con datos medioambientales (variables fisiográficas -orientación y pendiente del terreno-, variables edafológicas -clase agrológica y geomórfica, tipo y composición del suelo-, variables relacionadas con la cobertura vegetal -aptitud y usos del suelo, capa forestal de vegetación-, información meteorológica diaria - temperatura, precipitaciones, regímenes de vientos-), datos de contaminación del suelo por diferentes elementos (As, Co, Cr, Cu, Ni, Pb, Zn), datos sobre explotación ganadera, variables relacionadas con la gestión cinegética, con la distribución y densidades de conejo, incidencia de la mixomatosis, RHD y otras enfermedades, variables sobre tipo, distribución y densidades de depredadores, etc. Todos estos datos han sido tratados mediante sistemas de información geográfica (GIS) y programas estadísticos que nos ha ayudado a la realización de modelos epidemiológicos espaciales y logísticos, aplicables en la zona de estudio.
Hemos comprobado que la mixomatosis, por sí sola, es capaz de reducir la densidad de población en algunas zonas un 83% según los modelos, en todas las épocas, especialmente durante el verano y otoño (patrón epidemiológico estacional).
Muchas personas piensan que la RHD es la principal causante del declive poblacional, pero esto no es exactamente así, al menos en la zona que nos ocupa. La RHD genera diferentes tendencias temporales endémicas (endoepidemias); así, la entrada del virus RHD (RHDV) en una población receptiva (colectivo de animales susceptibles de padecer la infección) produce una situación epidémica en la que la mayoría de los individuos se infectan y mueren; los que sobreviven se recuperan y se convierten en inmunes (y por tanto protegidos frente a laenfermedad) temporalmente. El problema es que el RHDV es mantenido, ya de manera endémica, por estos conejos portadores (muy probablemente infectados con menos de 4 semanas que resisten la enfermedad) y que excretan virus especialmente en condiciones de fuerte stress, sobre todo en el celo y gestación (precisamente, los modelos muestran el periodo reproductor como uno de los más fuertes factores de riesgo aumentando la probabilidad de brotes en más de cuatro veces). Esta situación hace que la RHD aparezca en la zona de estudio con una tendencia cíclica estacional (muy influenciada climatológicamente –stress climático-) con un “pulso epidémico” cada 2,87 años, calculada mediante el análisis de tendencias temporales. Con el paso del tiempo, la población inmunizada pierde su protección o simplemente es recambiada por una progenie no inmune, de tal manera que se alcanza
nuevamente una densidad crítica de conejos receptivos que permite un aumento de la incidencia y la presentación de un nuevo pico epidémico.
Estas circunstancias permiten el mantenimiento de poblaciones más o menos estables, situación que se da en la isla de Fuerteventura y Lanzarote, por ejemplo, donde no existe la mixomatosis pero sí la RHD, y donde las densidades poblacionales son muy aceptables (excepto en años muy secos donde apenas hay reclutamiento –natalidad-).
Tampoco debemos olvidar otro aspecto interesante del RHDV, su variación antigénica (o capacidad para modificar sus antígenos como mecanismo para evitar las defensas del hospedador), moderada pero importante (de hecho el virus surgió en 1984 posiblemente por la recombinación genética de dos virus no patógenos), que hace que se mantenga en la población a lo largo del tiempo utilizando mecanismos de evolución progresiva con la aparición de nuevas variantes. Análisis demográficos de las poblaciones del RHDV realizados en España mediante secuencia genética indican que estos virus no están en expansión.
Así pues, aunque la RHD tiene su influencia, es la mixomatosis, como hemos señalado, la principal responsable del declive poblacional en la zona de estudio. De este modo, en áreas donde se mantienen densidades altas de conejo, circulan de manera prevalente cepas de virus de la mixomatosis (MV) de tipo III que exhiben una tasa de mortalidad de un 80% sobre conejos de laboratorio en condiciones de inoculación experimental (periodo medio de supervivencia de 27 días). La tasa específica de mortalidad sobre el total de la población silvestre es mucho menor debido a que la mayoría de los contagiados ya muestran algún tipo de inmunidad y se ha calculado en casi un 22%. Esto permite que más de un 88% de los conejos sobrevivan a esta epidemia.
Por el contrario, en zonas de baja o muy baja densidad, las cepas prevalentes son de tipo II, con una tasa de mortalidad experimental del 97% (periodo de supervivencia 13 días), y una mortalidad específica por mixomatosis en la población del 72% (sólo sobrevive 1 de cada 4 conejos; y a esto hay que sumar la mortalidad por otras causas). En estas condiciones de mortalidad, las poblaciones de conejo entran en una comprometida dinámica de supervivencia.
La mixomatosis se caracteriza por lesiones en piel, inmunodepresión y mortalidad en grado variable. Las lesiones en la piel son la principal fuente de contagio para la transmisión indirecta –mediante vectores- del MV (la más significativa en el periodo epidémico) y es la vía más importante de salida del virus del organismo. Así, para que un vector pueda transmitir eficientemente la mixomatosis, el VM debe provocar lesiones en la piel de los conejos y alcanzar una alta concentración en la sangre. El problema que tienen las cepas más virulentas es que matan al conejo pocos días después de que se alcancen las condiciones idóneas para el contagio. Por el contrario, las cepas poco virulentas apenas producen lesiones con concentraciones óptimas de virus, con lo que falla en su transmisión y por ello, el virus mixomatoso intenta aumentar su virulencia. Las cepas de virulencia intermedia producen lesiones con alta concentración de virus durante periodos de tiempo suficientes, sin matar a su hospedador de manera inmediata, siendo las que más eficientemente se transmiten. Pero hasta que se alcanza ese equilibrio virus-conejo existen mecanismos de ensayo-error, con nefastas consecuencias. En este sentido, se ha demostrado que existe una selección recíproca
para la adaptación del virus al conejo y viceversa; en un solo año se producen millones de generaciones de virus, (que tratan de adaptarse) pero sólo unas pocas de conejo, aunque estas últimas cuentan con la gran ventaja de la recombinación sexual (por este motivo, es tan importante la diversidad genética y tan desafortunada la introducción de conejos cruzados con domésticos, ya que se reduce considerablemente esa biodiversidad, además de que son más sensibles a la enfermedad). Análisis demográficos realizados por Fernando Alda en diferentes regiones de España demuestran, analizando la secuencia genética del MV, que las poblaciones víricas se encuentran actualmente en franca expansión.
Tampoco debemos olvidar el impacto que tiene la acción de los depredadores sobre las poblaciones, tanto en cantidad como en calidad de los mismos. Algunos modelos han mostrado significativa esta acción depredadora sobre la población cuando la densidad de conejo se situó por debajo de los 150 conejos por Km2 en primavera y es demoledora con menos de 30 conejos por Km2 (1 Km2 equivale a 100 hectáreas) ya que impide la recuperación demográfica de manera natural. Como quiera que a esas densidades los depredadores especialistas difícilmente pueden sobrevivir, estimamos que son los oportunistas los que soportan este factor. Hemos comprobado que la densidad de depredadores se ajusta muy estrechamente a la densidad de presas potenciales aumentando su población cuando aumenta aquella, y viceversa, cosa que no ocurre con animales cimarrones (especialmente gatos) y omnívoros (jabalí) que se mantienen más o menos estables a lo largo del año.
La presión cinegética (estimada como el nº total de horas de actividad cinegética por cada m2) es otro factor determinante en la demografía del conejo de monte, no sólo porque supone una causa más de mortalidad sino también porque se ha mostrado en todos los modelos como un fuerte factor de riesgo en la aparición de las virosis del conejo (aumentando, en ocasiones, más de 6 veces la probabilidad de epidemia). Se han considerado muchas posibilidades para explicar este factor; la más plausible es que una excesiva presión cinegética aumenta el tiempo de permanencia del conejos en el interior de las madrigueras y, por tanto, incrementa también la probabilidad de contagio (la madriguera es uno de los principales reservorios de ambos virus).
Hasta ahora, hemos considerado las causas productoras de mortalidad, pero la climatología también se ha mostrado en los modelos como un factor limitante por los efectos que tiene sobre las tasas reproductivas, especialmente sobre la tasa de fecundidad anual (nº nacidos vivos en un año/nº de hembras fértilesx100) y la tasa de destete (nº destetados en un año/nº de nacidos vivosx100) que hacen que disminuya la tasa bruta de natalidad anual (nº nacidos vivos en un año/nº total de conejosx100) y por lo tanto el reclutamiento anual. Como quiera que la tasa bruta de mortalidad anual (nº de muertos por cualquier causa en un año/nº total de conejosx100) sigue siendo porcentualmente la misma, la tasa anual de crecimiento natural de la población (nº de nacimientos - nº de defunciones) es deficitaria en años poco lluviosos. Los modelos predicen que la tasa de crecimiento natural en un escenario de ausencia de enfermedades disminuye más de un 14% por cada 100 mm menos de precipitación anual. Conviene tener en cuenta que en estas circunstancias de cierta sequía, la incidencia de la mixomatosis disminuye ligeramente (≈6% por cada 100 mm menos), ya que la transmisión indirecta por vectores también se ve mermada pues muchos de ellos necesitan un medio húmedo para su adecuada reproducción (no así las pulgas, que siguen manteniendo la
transmisión).
En líneas generales, los modelos muestran que la vacunación no es una herramienta muy útil para controlar las epidemias del conejo en el campo. Sólo cuando se logra vacunar, al menos, un 32% de la población, las vacunas disponibles en la actualidad reducen la mortalidad específica por mixomatosis o RHD hasta situarla en un 22%, niveles que se reducen ya exponencialmente conforme se vacuna una mayor proporción de animales. Las vacunas actuales son muy efectivas para la prevención de ambas enfermedades, siendo el principal problema de la vacunación para esta especie la captura de los animales; por ello, todo animal capturado debe ser vacunado, pues nos aseguramos que no van a padecer estas enfermedades durante aproximadamente un año. Las vacunas más adecuadas son aquellas bivalentes que se inoculan mediante un dermoinyector, ya que las tasas de seropositividad aumentan con respecto a las vacunas normales de un 73% a un 92% para mixomatosis, aunque disminuyen muy ligeramente para RHD (de un 74% a un 73%).
Aunque existen otros factores que inciden significativamente sobre la demografía del conejo de monte en el área estudiada, conviene destacar el papel que juega el estado de carnes y el nivel inmunitario de los animales. En este sentido, son muchos los estudios que muestran una mayor resistencia, tanto al MV como al RHDV, de aquellos conejos que poseen elevados niveles de anticuerpos. Además, una adecuada alimentación, en cantidad y calidad, hacen que éstos resistan mejor el estrés y, por tanto, el padecimiento de procesos contagiosos (parasitarios e infecciosos).
Para finalizar, revisaremos algunas medidas de gestión que mejoran considerablemente el mantenimiento y recuperación de las poblaciones de conejo de monte.
Una buena medida de política sanitaria (gestión) en el coto es la regulación de la presión cinegética, bien disminuyendo la densidad de cazadores en la zona, bien autorizando la caza por zonas más o menos amplias pero en muy pocas jornadas, ya que reduciríamos la incidencia de las enfermedades de manera considerable, como ya hemos comentado.
Otro aspecto importante sería la información y formación de los cazadores. En efecto, una costumbre muy arraigada es dejar sobre los árboles (para que no los alcancen los perros) los conejos capturados con signos de enfermedad. Estos cadáveres suponen una importante fuente de virus, durante muchos días, para los vectores mecánicos que actúan así como amplificadores de la epidemia. El enterramiento y destrucción de los cadáveres (y sus vísceras) es, pues, una medida de trascendental importancia. Así mismo, durante el transcurso de la enfermedad, los conejos enfermos deambulan aturdidos por el campo resultando también una inestimable fuente de contagio para los vectores; una buena medida sería la dedicación de la guardería durante el pico epidémico a la eliminación y destrucción de estos animales.
Las otras medidas también van dirigidas a dificultar el contacto del virus con los vectores. Por ello, el control de mosquitos y otros insectos resultan trascendentales en la lucha. Las medidas de desinsectación irán encaminadas, tanto al ganado doméstico que pasta en la zona, como a los conejos y sus vivares. Así pues, la desinsectación de madrigueras resulta una medida barata, fácil de llevar a cabo y muy efectiva para evitar la infección con el MV como nos han mostrado los modelos (esta medida reduce la incidencia casi 7 veces).
Aunque la vacunación es la base de cualquier programa de control de enfermedades, nuestros modelos apenas la consideran. Otros autores han encontrado incluso perjudicial la vacunación debido a que el beneficio que producen se ve contrarrestado por el incremento de mortalidad que provoca el estrés de la captura. No obstante, somos partidarios de efectuar vacunaciones en sábana, sobre todo en poblaciones pequeñas en las que alcancemos una importante proporción de individuos, ya que aumentaremos la inmunidad colectiva dificultando así la evolución de la epidemia. Además, resulta un incentivo para el cazador, ya que se ve involucrado en las labores de gestión del coto y se anima a llevar a cabo los programas de control propuestos.

VII JORNADAS ZOOLÓGICAS:Resumen ponencia "Sapo Partero"

Proyecto de Conservación del
Sapo Partero Bético

(Alytes dickhilleni, Arntzen & García-Paris, 1995)


David García & Mª Milagros Robledo,
Dpto. Herpetología. Bioparc Fuengirola

VII Jornadas Zoológicas del Parque Natural
Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, Abril 2010.



El declive en la población mundial de anfibios figura como una de las más importantes cuestiones dentro de la biología de conservación (WHITFIELD et al., 2007). Según criterios de la UICN, entre un tercio y la mitad de las aproximadamente 6000 especies de anfibios conocidas, se encuentran en alto riesgo de extinción, habiendo desaparecido desde 1980, 120 especies (NORRIS, 2007). Existen multitud de factores que afectan negativamente a dicha población entre los que se encuentran la pérdida o transformación de hábitat, la sobreexplotación de recursos hídricos o la contaminación.

Con el descubrimiento de un hongo patógeno (Batrachochytrium dendrobatidis), en 1998, se estableció que esta enfermedad infecciosa es el mayor factor que está provocando el declive global de anfibios. Esta enfermedad es aparentemente responsable de catastróficas disminuciones de diversas poblaciones y especies en Australia, Norte América, Centro América, Sur América y especies del Caribe. En Europa la situación es menos clara, aunque también aquí algunas especies han sufrido serios declives como por ejemplo en España (HARRYS, 2006).

Todas estos peligros, están actuando de manera acumulativa, con el devastador resultado que ya se ha comentado con anterioridad. Debido a esta grave amenaza sobre la población mundial de anfibios, desde la comunidad científica y las más importantes asociaciones conservacionistas a nivel mundial, entre las que se encuentran UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), WAZA (World Association of Zoos and Aquariums), EAZA (European Association of Zoos and Aquarium), y desde diversos programas o proyectos globales creados para la conservación de los anfibios, como el AArk (Amphibian Ark), la GAA (Global Amphibian Assessment), se han puesto en marcha diversas propuestas para la conservación de este grupo de animales. Dentro de la Asociación Europea de Zoos y Aquarium (EAZA), se ha elaborado un listado de las diez especies de anfibios que se encuentran más amenazadas en Europa, entre las que se encuentra el Sapo Partero Bético (Alytes dickhilleni, Arntzen y García-Paris, 1995). Se ha sugerido desde dichos estamentos, que se elaboren planes de conservación, incluyendo la conservación ex situ, para cada una de estas especies tan gravemente amenazadas. Este llamamiento para la conservación, también se ha hecho desde diferentes estamentos nacionales, como por ejemplo la propuesta para “elaborar programas de conservación especifica para cada una de las poblaciones o unidades de conservación de la especie Alytes dickhilleni” vertida en el reciente estudio de la Junta de Andalucía y el CSIC (TEJEDO et al. 2003).

Llegados a este punto, queda clara la enorme importancia que tiene la colaboración entre las instituciones públicas y privadas, dirigida a la conservación de la biodiversidad. Por tanto y teniendo en cuenta todos estos antecedentes, Fuengirola Zoo, institución privada cuyo principal objetivo es la conservación, campo en el que llevamos trabajando más de ocho años, formando parte de 38 Programas de conservación para otras tantas especies amenazadas, comenzo a diseñar a finales del año 2007, a través de su Fundación Instituto del Trópico, lo que es hoy el Proyecto de Conservación del Sapo Partero Bético.

El Sapo Partero Bético (Alytes dickhilleni, Arntzen y García-París, 1995), fue identificado como especie independiente tan solo hace doce años. Es una especie endémica del sudeste de la Península Ibérica y tiene poblaciones muy restringidas y fragmentadas, quedando representada únicamente en pequeñas áreas de las provincias de Málaga, Granada, Jaén, Almería, Murcia y Albacete. Es el tercer endemismo ibérico que menor área de distribución posee. En toda su distribución, la especie se encuentra restringida, en casi su totalidad, a zonas montañosas y de cumbres, evitando los valles.

Debido a dicha fragmentación y aislamiento, muchas poblaciones de Sapo Partero Bético se encuentran seriamente amenazadas (SALVADOR, 2005). Cada una de estas reducidas poblaciones, ha permanecido aislada del resto durante tanto tiempo que han evolucionado de manera diferente. A partir de esta información se ha diseñado un proyecto que tiene una vocación de continuidad a largo plazo y con el que se intentará cubrir las tres vertientes del mismo, es decir, conservación ex situ, conservación in situ y educación.
Tras la elaboración final de este proyecto integral de conservación, se solicitó a las autoridades competentes (Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía), los permisos necesarios para llevar a cabo las actuaciones pertinentes para desarrollar dicho proyecto, como por ejemplo, captura de individuos en estado larvario, mantenimiento de dichos individuos para cría en cautividad, posibilidad de llevar a cabo actuaciones in situ (ejemplo: restauración de hábitat).

El objetivo general de este proyecto, será desarrollar un Plan Integral de Conservación para esta especie de anfibio, que estaría basado en cuatro grandes líneas de actuación: educación ambiental, conservación “in situ”, conservación “ex situ” e investigación en estos dos últimos campos.

Para poder cumplir con el importante objetivo de la conservación ex situ, se ha diseñado y desarrollado la sala que albergará a nuestra especie y que está planificada para que se adecue a los más estrictos niveles en bioseguridad, de tal manera que el desarrollo de este objetivo se lleve a cabo de manera eficaz y segura.

El concepto de bioseguridad, de nuevo juega un papel de vital importancia en la conservación, tanto para las poblaciones cautivas, como para las salvajes, de nuestro Sapo Partero. Este concepto tiene una serie de implicaciones en cuanto al manejo de dichas poblaciones; básicamente está enfocado a evitar la transmisión de enfermedades, principalmente la quitridiomicosis, que como se ha dicho anteriormente es una importante causa del declive de muchas poblaciones de anfibios.
Por tanto, todo el manejo de anfibios debe seguir una serie de protocolos estrictos de bioseguridad, destinados a evitar que dicho manejo sea un vector de propagación de enfermedades. A continuación, destacamos una serie de puntos básicos en el manejo de anfibios:
• Manipular animales solo si es estrictamente necesario.
• Dicha manipulación siempre debe ser llevada a cabo con guantes desechables de látex o vinilo, cambiándose entre cada sitio de muestreo o grupo de individuos.
• El equipo y material debe ser desinfectado entre cada sitio de muestreo en caso de trabajo en el campo y debe ser exclusivo para cada grupo de animales en caso de trabajo ex situ.

En resumen, todo el manejo, tanto in situ como ex situ, debe ir enfocado a evitar la transmisión de enfermedades entre poblaciones o grupos de anfibios diferentes.



Para el trabajo In situ, se han tenido en cuenta el trabajo ya mencionado de la Junta de Andalucía y el CSIC (TEJEDO et al. 2003), por el que, mediante estudios genéticos aún no definitivos, se cree pueden existir ocho subpoblaciones o haplotipos diferentes en todo el área de distribución de la especie. Por tanto, cada una de estas poblaciones debe ser considerada como una unidad de conservación independiente, de tal manera que uno de los objetivos de nuestro proyecto será el de intentar conservar un mayor número de dichas poblaciones, para poder así conservar una mayor diversidad genética del sapo partero bético.

Otro importante aspecto a tener en cuenta en este proyecto, es el escaso conocimiento que se tiene a priori de esta especie (biología, manejo y cuidados en cautividad, etc.). Para salvar este tipo de problemas, se ha contado con diversas personas e instituciones con experiencia en especies similares. A través de Durrell Wildlife Conservation Trust, junto con el visto bueno de las autoridades mallorquinas, estamos trabajando con una población de Sapo Partero Mallorquín o Ferreret (Alytes muletensis Sanchiz & Adrover, 1977), especie considerada “hermana”, y a la que se le dará un tratamiento, principalmente de “especie modelo”, cuya finalidad será la de obtener experiencia en el manejo en cautividad del Sapo Partero Bético (Alytes dickhilleni).

Para el comienzo de este proyecto, hemos acotado el área de estudio, estando comprendida dentro de la provincia de Málaga, más en concreto en la superficie de esta provincia que abarca el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, con el objetivo, en años sucesivos, de incluir poblaciones de otras provincias en las que se distribuya esta especie.
Tanto para este proyecto, como para cualquier otro, es muy positivo complementarlo con una serie de acciones paralelas al mismo. Dichas acciones deben cumplir una serie de objetivos que las harán útiles:
• Tienen que enmarcar al proyecto en un contexto más general de conservación, para que el público lo comprenda y para que la acción final del mismo sea más completa. De esta manera la difusión del mismo será más sencilla y llegará a más gente.
• Explicar y educar a los visitantes del Zoo la importancia que tienen este proyecto en particular y este tipo de proyectos en general.

Como ejemplo de estas acciones paralelas podríamos tomar dos que hemos llevado a cabo y se incluyen dentro del bloque de educación/divulgación.
Diseño y creación de una nueva exposición de anfibios
Esta nueva exposición de anfibios está concebida a partir de la campaña de la EAZA 2008, explicando la campaña y la situación actual de los anfibios.
Consta de cinco carteles con siete terrarios, que acogen un total de once especies de anfibios y cincuenta individuos de todas estas especies.

Actividades enfocadas para la educación en conservación
Se han desarrollado a lo largo de este año, diferentes actividades para llevar a cabo una concienciación de la actual situación extrema que está sufriendo el grupo de los anfibios a diferentes tipo público, fundamentalmente a los niños.

Por último, cave destacar el “Plan de acción para conservación in situ 2010-2011” que hemos desarrollado recientemente y que en las próximas semanas se empezará a llevar a cabo en la provincia de Málaga y que abarca tres objetivos principales:


• Restauración de puntos de agua, se llevarán a cabo tres actuaciones de restauración de tres puntos de agua que mantienen tres poblaciones y que se encuentran en un mal estado de conservación, siendo un factor de riesgo para la conservación de dichas poblaciones.
• Seguimiento de poblaciones, se hará un control y seguimiento de las poblaciones de las que extraigamos larvas, tanto de la población en sí, como de los factores ambientales que la afectan.
• Control de quitridios, estudiaremos el impacto de esta enfermedad en una población salvaje, cosa que no se había realizado antes en esta especie.

VII JORNADAS ZOOLÓGICAS: Resumen Ponencia sobre el RESTAURACIÓN DE POBLACIONES DE CANGREJO DE RÍO AUTÓCTONO"Cangrejo"

RESTAURACIÓN DE POBLACIONES DE CANGREJO DE RÍO AUTÓCTONO
(Austropotamobius pallipes)

INTRODUCCIÓN

El cangrejo de río autóctono o de patas blancas es el macroinvertebrado de mayor tamaño presente en nuestras aguas continentales de forma natural. En determinadas áreas rurales de la comunidad andaluza, el cangrejo de río autóctono llegó a tener una gran importancia a nivel cultural y gastronómico, coincidiendo con las zonas calizas en las que su presencia era más abundante: Granada, Jaén, Málaga y sierras subbéticas de Córdoba principalmente, aunque también llegó a existir de forma aislada en otros lugares (por ejemplo Sierra Norte de Sevilla).
Esta situación se prolongó hasta bien entrados los años setenta, a partir de los cuales se empezó a producir una alarmante disminución de las poblaciones, siendo las principales causas:
• La degradación de nuestros cauces y sus aguas a causa del desarrollo urbano e industrial, que motivó la desaparición no sólo de las poblaciones de cangrejo, sino de una gran parte de la vida acuática de los tramos medios y bajos de nuestros ríos.
• La llegada, a principio de los años setenta, de la peste del cangrejo o afanomicosis, portada por especies americanas de cangrejo de río que al mismo tiempo eran inmunes a la infección. Estas especies foráneas, si bien en primera instancia fueron introducidas de forma oficial, su expansión posterior se produce en gran medida de forma fraudulenta con un marcado interés comercial y en parte también con fines de pesca deportiva. Actualmente la distribución del cangrejo autóctono está condicionada por la afanomicosis, de forma que la especie ha quedado relegada a barrancos de difícil acceso y a las cabeceras de los ríos, donde la peste del cangrejo aún no ha podido llegar.
En el año 2002 se inició el "Programa de Gestión y conservación del Cangrejo de Río Autóctono en Andalucía". Este programa impulsado por la Consejería de Medio Ambiente, tiene por objeto final, invertir la actual tendencia regresiva de la especie, detectada previamente en territorio andaluz.
Los resultados obtenidos han puesto de manifiesto la precaria situación de la especie en esta región, en la que se estiman 35 poblaciones situadas en cabeceras de ríos, con una extensión inferior en cualquier caso, a los 100 km. lineales de río.
Durante los últimos 10 años se ha observado a partir de encuestas y testimonios, un descenso poblacional calculado en un 55% para toda la región andaluza, lo que ha motivado su inclusión en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas como especie “En peligro de extinción”. Las principales causas de este declive han sido por un lado la introducción de especies exóticas de cangrejo de río y por otro las sequías extremas producidas durante las dos últimas décadas.
A día de hoy, la expansión de la especie autóctona por sí sola es altamente improbable, habiéndose estimado su extinción local durante las dos próximas décadas. Por esta razón se hace imprescindible la ejecución de medidas correctoras sobre las poblaciones existentes, así como la gestión de las mismas con vistas a recolonizar nuevos cuerpos de agua.
Por otra parte, se ha realizado un catálogo de tramos fluviales susceptibles de ser recolonizados por la especie en base a criterios UICN adaptados a la especie, inventariándose en una primera fase más de un centenar de lugares susceptibles de volver albergar poblaciones de cangrejo autóctono de río.
A este respecto, para garantizar el éxito del programa a medio plazo, se hace necesaria la producción intensiva de cangrejo autóctono con fines de repoblación, así como la traslocación-duplicación de poblaciones naturales. Esto permitirá la reintroducción de la especie en un gran número de arroyos de cabecera que nos garantice el mantenimiento de la especie en Andalucía, así como la salvaguarda de la posible diversidad genética todavía existente.
Sobre esta diversidad genética se hace necesario conocer la realidad andaluza, hoy por hoy totalmente desconocida, para lo cuál se está llevando a cabo el desarrollo de una línea de trabajo exclusiva para estudiar estos genotipos, apoyada en paralelo por una investigación histórica.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que estas poblaciones subsisten en tramos de cabecera de la Andalucía caliza, muy susceptibles a fenómenos de sequías, como ya ocurrió a mediados de los 90 cuando desaparecieron al menos ocho poblaciones por esta causa.
Paralelamente, se ha emprendido una ambiciosa batería de acciones de conservación y gestión, y medidas de divulgación y sensibilización.

Causas de extinción del cangrejo de río autóctono durante los últimos 20 años en Andalucía


ACTUACIONES DE CONSERVACIÓN Y GESTIÓN

INVENTARIOS Y SEGUIMIENTO POBLACIONAL

Antes de comenzar los muestreos, se repartió una encuesta entre los Agentes de Medio Ambiente para obtener citas actuales e históricas de todas las especies de cangrejo de río en Andalucía. Al mismo tiempo se llevaron a cabo numerosas entrevistas a Ayuntamientos y personas ligadas a las áreas rurales donde tradicionalmente habita o había habitado la especie.

Partiendo de esta información de base, se han muestreado más de cuatrocientos arroyos de cabecera de la Andalucía caliza en busca de poblaciones. Los inventarios se han llevado a cabo entre mayo y octubre, período de máxima actividad de la especie, recorriendo los arroyos aguas abajo para evitar la transmisión involuntaria de la peste del cangrejo, y escrutando manualmente y mediante nasas en sus refugios. Los datos recogidos arrojan un balance de 34 poblaciones seguras más 1 pendiente de confirmación, ocupando la mayor parte de ellas un hábitat marginal de su distribución original, con numerosos problemas de escasez de refugios y alimento.

Aunque la distribución obtenida es mucho más amplia de lo que en principio se pensaba, se ha constatado que ésta era mucho mayor en el pasado, disminuyendo en los diez últimos años de más de 70 a 34 poblaciones, con un descenso poblacional del 55%. Por ello, y siguiendo los criterios de la UICN, ha sido catalogada recientemente «En peligro de extinción», para Andalucía.

LA PESTE DEL CANGREJO

Desde el año 2002 se han detectado cuatro mortandades masivas de cangrejo (en otras tantas poblaciones), estando tres de ellas vinculadas a brotes de afanomicosis, lo que pone en evidencia la incidencia actual de esta patología.

A este respecto, dos son las especies exóticas de cangrejo de río localizadas en Andalucía. Por una parte el cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii), de amplia distribución, y por otra, el cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus), de la que actualmente sólo se conoce una población en la provincia de Granada. Ambas son potencialmente portadoras de la afanomicosis o peste del cangrejo, causante de gran parte del declive de la especie autóctona.

Los muestreos han constatado la presencia del cangrejo rojo en una amplia distribución a lo largo de toda la red hidrográfica principal andaluza, así como en albercas y manantiales. Hoy por hoy, esta especie constituye el principal limitante para la supervivencia de la especie autóctona, además de causar graves perjuicios sobre las comunidades fluviales y la economía de los cultivos de arroz en las marismas.
Como dato más relevante decir que el 78% de las cuadrículas muestreadas para la búsqueda de cangrejo autóctono, se ha detectado presencia de cangrejo rojo americano. Teniendo en cuenta que, a priori, el hábitat existente en estas cuadrículas era el menos apropiado para la especie alóctona, por cuestiones de altitud, inaccesibilidad y presencia de barreras, el dato cobra aún más importancia.
Hoy por hoy el cangrejo rojo ha ocupado todas las cuencas y subcuencas andaluzas, exceptuando la cabecera del Segura en la provincia de Jaén, en una extensión difícil de definir sin un estudio a gran escala sobre la especie. Actualmente sigue expandiéndose por todas las cabeceras y tan sólo las barreras físicas y quizás limitantes térmico-altitudinales controlan la misma.
Asimismo es destacable la constatación de introducciones a partir de ejemplares adquiridos vivos en grandes superficies comerciales. Este fenómeno sigue ocurriendo a pesar de la pérdida de interés por la especie americana, y se hace necesario el control de la pesca y comercialización.

INVENTARIO ANDADLUZ DE TRAMOS SUSCEPTIBLES DE REINTRODUCCIÓN

Durante el desarrollo de los muestreos, se ha realizado paralelamente un inventario de áreas potenciales para la especie en función de una serie de criterios aproximados a los parámetros marcados por la UICN y los requerimientos de la especie.
Todos estos lugares debían cumplir en principio las siguientes variables en mayor o menor grado, para garantizar la supervivencia de la especie:
• Aislamiento (barreras físicas, tramos secos).
• Recursos (presencia de refugios, calidad de agua I o II, recursos tróficos).
• Ausencia de cangrejos alóctonos.
• Presencia histórica en el área de influencia.
• Físico-química adaptada a la especie.
En total se han localizado un total de 105 localizaciones óptimas para la especie. Las extensiones son orientativas, sumando un total de cerca de 250 Km. aptos para el cangrejo autóctono.
TRASLOCACIONES (Reintroducciones desde poblaciones naturales)
Desde el año 2002 se han realizado alrededor de un centenar de traslocaciones en las provincias de Granada, Jaén, Málaga y Córdoba, con ejemplares de poblaciones naturales hacia las áreas potenciales previamente seleccionadas. El objetivo de estas actuaciones es la obtención de una reserva genética de las poblaciones que garantice que en caso de perdida de la población donante se conserve una muestra de esa población de la que poder obtener ejemplares mediante su cría en cautividad.
Los datos globales muestran el éxito de estas actuaciones uno y dos años después, al haberse confirmado la supervivencia de más de un 70% de las mismas.
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA

Durante el desarrollo de los trabajos previos, se ha comprobado la gran movilidad que los cangrejos de río han tenido por parte del hombre, hasta el punto de que son pocas las poblaciones actuales que podemos considerar "naturales" o de introducción muy antigua. Todo esto puede haber generado "cuellos de botella" importantes (por pérdida de variabilidad genética).

Por otro lado, el hecho de haber quedado arrinconada la especie en los últimos 30 años en pequeños tramos de cabecera puede estar condicionando la falta de variabilidad genética, contribuyendo indirectamente a la desaparición de la especie.
Actualmente está prevista la construcción de un centro de cría de cangrejo de río autóctono que aporte ejemplares para la reintroducción en los ríos y arroyos andaluces. Para el aporte del stock reproductor desde el medio natural se hace necesario conocer la variabilidad genética inter e intrapoblacional de las poblaciones andaluzas, con objeto de poder seleccionar las líneas genéticas adecuadas.
Además, para la correcta gestión de la especie, se hace necesario conocer la filogenia de las poblaciones andaluzas con respecto al resto de poblaciones ibéricas y europeas, para lo cuál deberán realizarse análisis específicos.
Hasta el momento se han recogido muestras de unas 20 poblaciones que se han enviado al Museo Nacional de Ciencias Naturales para su análisis.

CENTRO DE CRÍA DE ESPECIES DE AGUAS CONTINENTALES
Otro de los objetivo principales del programa de recuperación del cangrejo de río es la construcción de un centro de conservación y cría de especies de aguas continentales, con el fin de establecer una producción necesaria para asegurar la viabilidad del cangrejo de río, así como para atender las necesidades demandadas en el mantenimiento de diferentes especies catalogadas de aguas continentales, diferenciando las distintas líneas genéticas que se puedan presentar a nivel de especie.
Estas instalaciones se ubican en el Parque Natural de la Sierra de Huetor y las obras están previstas que finalicen en el próximo mes de junio.

PALABRITAS A FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE

PALABRAS DEDICADAS A FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE EN LAS JORNADAS ZOOLÓGICAS DE CANILLAS DE ACEITUNO (…) En éstas jornadas anuales centradas en nuestro/vuestro Parque Natural, pretendemos dar a conocer aspectos, circunstancias, condiciones particulares de la fauna que atesora este enclave. Cada año, pretendemos hacer nuevas cosas y siempre con renovado esfuerzo. Ese esfuerzo viene de la mano en primer lugar, de la inquietud que este ayuntamiento demuestra reiteradamente con respecto al medio ambiente; en segundo lugar, se debe a la colaboración de muchas personas que dedican su vida al estudio y protección de todo aquello que nos rodea y de lo que no debemos ser ajenos. Es en este último punto, donde hay una persona que pese a faltarnos ya desde hace treinta años, podría decirse que es, ha sido y será el mayor y mejor colaborador que tienen estás jornadas e infinidad de otras en todo el territorio español y fuera de él. Nos referimos evidentemente, al Dr. Félix Rodríguez de la Fuente, al “amigo Félix”. ¿Qué mejor ejemplo que él? Una persona que dedicó toda su vida, al estudio, protección y divulgación de la Fauna. Una persona que aunque denostada hoy en día por determinados sectores, luchó por los animales en una época en la que todo estaba en contra. Una época de legislación absolutamente terrible para la Naturaleza…(no hay más que echar un vistazo a la extinción de alimañas permitida desde los años 40 o la Ley de Caza del 70.) Pues bien, supo Félix introducirse en el pueblo llano, a través de mostrar la belleza muchas veces escondida, de la Naturaleza que nos rodea. Quedan en el recuerdo, episodios como Taiga: el Azor, Operación Zorro, El Buitre Sabio y por supuesto El Águila Real y el Lobo. A través de éstos, y muchos episodios más, caló Félix profundamente en la conciencia española, consiguiendo poco a poco ir dando la vuelta a esa situación dramática para el Medio Natural. Fruto de ello, me permito nombrar algunos de los logros por él conseguidos: • En 1961 son abolidas, en el terreno legal, las Juntas de Extinción de alimañas. • En 1964 en Halcón peregrino, es protegido oficialmente. • En 1968 funda junto con Jordi Pallejá la Asociación para la Defensa de la Naturaleza (ADENA WWF-España) • En 1970 el Lobo y el Lince Ibérico, son amparados por la nueva Ley de Caza. • En 1973 Desata una campaña en contra de la desecación de las Tablas de Daimiel. Se opone a la desecación de Doñana por el crecimiento de la urbanización de matalascañas. • En 1976 Crea el premio ICAB para jóvenes, que otorga 200.000 ptas. Al mejor proyecto de conservación. Crea el primer campamento de formación medioambiental y conservacionismo en España. • En 1979 crea la junta Nacional de Conservación de Aves de Presa. Son muchos más los logros que se podrían citar, pero infinitamente serían más los logros incontables que a través de su figura, lo que representaba y lo que representa Félix Rodríguez de la Fuente se han conseguido. Ni que decir tiene, que una generación entera quiso seguir sus pasos y gracias a ello, en España hoy día contamos con unos naturalistas excepcionales. Muchas gracias Félix, por haber existido y por seguir insuflando motivación, curiosidad, afán de protección en todo aquel que se encuentra contigo. Nadie muere del todo, si antes de morir enseña lo que sabe. Tu muerte, al contrario de lo razonablemente lógico, no consiguió la eliminación del individuo, sino que te multiplicó. Gracias.